ALLCOT ofrece a las empresas un inventario de las emisiones de las que es responsable su corporación, producto, o servicio y les brinda diferentes opciones para poder mitigarlas, mediante su compensación o reducción. Metodología: El informe de Huella de Carbono es el resultado del estudio de la generación de emisiones GEI en base a los siguientes alcances.
Alcance 1: emisiones directas asociadas al consumo de combustibles asociados a todas aquellas actividades que estén bajo el control operacional de su organización. Ejemplo de ello son los consumos asociados a calefacción, cocina, mantenimiento de maquinaria y equipos, así como a la flota propia de vehículos, junto con las emisiones fugitivas y recargas de sus aparatos de climatización.
Alcance 2: emisiones indirectas asociadas al consumo de electricidad relacionado con la iluminación y climatización, entre otros.
Alcance 3: resto de emisiones indirectas, como son el consumo de agua, compra de productos, generación de residuos, traslado de empleados, viajes y estancias de negocios, así como proveedores y subcontratistas. Como criterio mínimo de reporte, las organizaciones escogen el estudio de los alcances 1 y 2. Como criterio diferenciador, las organizaciones se adentran en el cálculo de emisiones para el alcance 3. Este alcance, mucho más complejo, pero no por ello imposible de calcular, proporciona un valor real, transparente y aceptable por todas sus partes interesadas. Permite conocer con veracidad cuáles son los riesgos a los que se enfrenta su organización y cómo se pueden mitigar.
ALLCOT evaluará con usted qué actores del alcance 3 son indispensables para su estudio en base a las necesidades presentes de su Organización para definir su línea base y así mejorarla a lo largo de los años de manera cualitativa y cuantitativa. En ALLCOT cuantificamos, evaluamos y ayudamos a diseñar su estrategia de mitigación y sostenibilidad a través de:
1) Realización de inventario, contabilización y análisis de Gases Efecto Invernadero (GEI) para calcular su Huella de Carbono y generar su Informe, basado en:
2) Evaluación de su Huella de Carbono para la definición de estrategias de reducción y compensación de su Huella de Carbono.
3) Alineación de los objetivos de su Organización con la Agenda 2030: identificación de ODS.
Beneficios: