Catálogo de soluciones

EISI HOTEL

Tipo de solución:
Automatización de procesos
Empresa:
EISISOFT

CLASIFICACIÓN

Sector de aplicación:
Alojamientos
Ámbito de aplicación:
Gestión interna
Ejes DTI:
TecnologíaInnovación

DESCRIPCIÓN

EISI HOTEL es una herramienta digital única para el sector hotelero que unifica en una sola aplicación en nube, todos los procesos operativos y normativos de un establecimiento y/o cadena. Se ha concebido como un paso evolutivo de los tradicionales GMAO (programas de gestión de mantenimiento asistido por ordenador) ampliando su funcionalidad y permitiendo no sólo una óptima gestión de los mantenimientos, sino también de la complejidad normativa y operativa de un establecimiento (poniendo así el foco en los procesos más olvidados y menos evolucionados digitalmente del sector).

Entre las principales características de EISI HOTEL cabe destacar “su facilidad de uso y capacidad de cálculo, englobando funcionalidades de GMAO, gestión de órdenes de trabajos y protocolos de marca, una completa solución para el correcto cumplimiento normativo de un establecimiento (APPCC de cocinas y bufets, plan de legionela, plan de piscinas y SPA, etc.) y un potente cuadro directivo de diagnóstico y toma de decisiones, con alarmas e informes automáticos. Las posibilidades son ilimitadas y las mejoras en eficiencia, calidad del servicio y sostenibilidad, un hecho.

El objetivo es digitalizar la gestión de mantenimientos, procesos operativos técnico-legales e higiénico-sanitarios de los edificios, con soluciones específicas para el sector hotelero, hospitalario, comercial y empresarial.

EISI HOTEL permite la correcta informatización, gestión y control de las operativas y procesos del hotel/cadena, además de las siguientes funciones:

– Protocoliza y automatiza los procesos normativos, facilitando su cumplimiento y generando los informes oficiales.

– Ayuda a integrar la estrategia empresarial, favoreciendo la consecución de objetivos de rentabilidad y optimización del modelo de negocio.

– Permite el desarrollo y seguimiento de planes de calidad y estandarización de procesos operativos de marca.

– Facilita la integración y desarrollo de las políticas de responsabilidad corporativa.

– Facilita la implantación, verificación y cumplimiento de normativas de gestión ambiental.

– Permite implantar estrategias de papel cero, ya que digitaliza todos los procesos de mantenimiento y consumos, toma de datos y comunicación entre departamentos, ayudando a reducir la huella ambiental que representa el gasto, tanto de papel como de consumibles.