Blind Explorer es un sistema digital que permite convertir espacios naturales y zonas verdes en entornos accesibles, a partir de la digitalización precisa y accesible de las rutas y puntos de interés del entorno, y ayudando a las personas con discapacidad visual a recorrerlos y descubrirlos gracias a una aplicación móvil accesible de guiado sensorial que utiliza tecnologías de navegación por satélite y sonidos 3D para ofrecer un guiado intuitivo y seguro a los usuarios sin necesidad de usar la vista ni las manos.
El objetivo de Blind Explorer es el de proveer una solución digital que permita mejorar la accesibilidad de los espacios abiertos y entornos naturales gestionados por entidades públicas o privadas, tales como parques urbanos o naturales, rutas patrimoniales, entornos recreativos o turísticos, de modo que las que las personas invidentes o con problemas de visión puedan recorrerlos y descubrirlos, contribuyendo a mejorar la oferta de turismo accesible y la mejora de la calidad de vida de las personas.
Blind Explorer se compone de un entorno web que administra todos los recursos del sistema (información de rutas, puntos de interés asociados…) y una aplicación móvil, disponible para terminales Android e IOS, que permite que las personas en situación de discapacidad visual puedan recorrer dichos recorridos y descubrir los puntos de interés asociados a éstos. La aplicación hace uso de las tecnologías GPS del terminal móvil para determinar la posición y orientación del usuario, y ofrecerle unas indicaciones de guiado a partir del uso de sonidos 3D que dirigen al usuario en la dirección correcta y le permiten descubrir los puntos de interés del entorno.
Los contenidos dirigidos a personas con discapacidad visual que ofrece el sistema están alojados bajo estrictos y específicos requisitos de calidad de forma que son generados con un alto grado de precisión con el objetivo de reducir los riesgos y mejorar la experiencia y seguridad del usuario